En una declaración ofrecida a la televisora CDN (Canal 37), reveló que "hay 23 nuevos casos de cólera, lo que eleva a 105 el número de afectados con la enfermedad en el país".
De los 105 afectados con la enfermedad, dijo el funcionario, sólo 11 permanecen ingresados en varios hospitales de Santo Domingo y el interior del país.
Declaró que hasta el momento no se han registrado muertes a causa del cólera, pero dijo que se realizan investigaciones sobre el fallecimiento de un agricultor de 37 años ocurrido en San Juan de la Maguana. Esta muerte, dijo, se produjo el pasado jueves.
"Se trata de una persona que se mantuvo en su hogar y no llegó a ser atendido en ningún centro asistencial, pero al cadáver se le practicó una necropsia y un cultivo para determinar la causa de la muerte", explicó Rojas Gómez.
El pasado viernes, horas antes de la Nochebuena, el Ministerio de Salud Pública informó que 82 afectados por cólera incluían nuevos casos confirmados en San Juan de la Maguana, en el municipio El Cercado de Elías Piña; Navarrete y Villa González, así como en las ciudades de Santiago, Azua y Mao en la provincia Valverde.
Rojas Gómez dijo que ayer recorrió las provincias San Juan y Azua, donde el 24 de diciembre apareció “un número importante de casos de cólera”, principalmente en las proximidades del río San Juan.
Declaró que les pidió a funcionarios del Instituto de Recursos Hidráulicos (Indrhi), que sequen por dos días el canal Isura de Azua porque en dos días de sol, la bacteria que produce el cólera puede desaparecer.
Sobre este aspecto precisó que en el proximidades del río San Juan se acordó construir una buena cantidad de letrinas y pedirle a los agricultores y dueños de parceles que construyan retretes para sus obreros, a fin de que no viertan sus heces fecales en el río, y hervir el agua para el consumo.
"Hasta el momento el Ministerio de Salud Pública tiene intervenidos los ríos Artibonito, San Juan, y en toda la cuenca del río Yaque del Sur y se colocará un equipo cada 500 metros para evitar que las personas usen sus aguas", subrayó Rojas Gómez.
_________________________________________________________
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa